El Monasterio de San José se encuentra al final del Arrabal y es conocido popularmente como el Convento de las Monjas Encerradas.
Fundado en 1598 bajo los auspicios del Obispo de la Diócesis el Ilmo. Sr. D. Pedro Manso, el templo pertenece al estilo del primer barroco carmelitano: severo, elegante y escueto.
La portada es de piedra, en forma de arco de triunfo, engloba la hornacina cuya imagen barroca, de taller madrileño, aportaron los patronos José González Uzqueda y Catalina Valdés. Sus escudos ocupan el lugar en el que habitualmente están los de la Orden. Posee, entre otras cosas, dos joyas artísticas de incalculable valor:
El relieve del altar Mayor que posee once pinturas madrileñas de la vida de Santa Teresa y en el centro un grupo escultórico que representa a la Sagrada Familia, de la escuela barroca castellana. El Retablo Mayor es de la escuela de Gregorio Fernández y pinturas de la escuela madrileña del siglo XVII.
A los lados, en el crucero, hay dos retablitos colaterales en los que se venera una Virgen del Carmen de tipo vallisoletano y un Cristo atado a la columna, de Gregorio Fernández, barroco de 1625, que es la pieza más destacada de la iglesia. Aconsejamos la contemplación de este Cristo detenidamente: su mirada, el trabajo de la anatomía, la posición de las manos, las piernas y de todo el cuerpo en general así como el rizado de los cabellos y la expresión serena de sufrimiento que soporta toda la figura.
MÁS INFORMACIÓN:
Dirección: Arrabal. M. Carmelitas Descalzas. Tlf.: 941 13 17 87Horarios: Todos los días de 10 a 13h y de 16:30 a 18:30hSe visita sólo la capilla.Tarifa: Voluntad. Venta de reposteríaFolleto descargable: